Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 14 octubre 2025.

URGENCIAS

Profesionales de urgencias extrahospitalarias del SAS se movilizan de nuevo por la igualdad de sus condiciones laborales

    La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) destaca la amplia participación de los profesionales de las urgencias extrahospitalarias del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la concentración del 7 de noviembre en Sevilla “por unas urgencias dignas”. Esta movilización coincidía con la mesa técnica, que finalmente fue suspendida por la Administración, para abordar la situación de las urgencias extrahospitalarias en la comunidad autónoma. CCOO volverá a reclamar en la próxima mesa el proceso de creación de un servicio único de urgencias y emergencias extrahospitalarias con la misma jornada laboral, retribuciones, funciones y planes de formación.

    08/11/2022.
    Movilizaci贸n.

    Movilizaci贸n.

    La movilización convocada el 7 de noviembre por la Plataforma de Profesionales de las Urgencias y Emergencias del SAS en Sevilla, en la que participó una delegación de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía, contó de nuevo con el amplio respaldo de trabajadores para reclamar a la Administración sanitaria “unas condiciones justas de trabajo y unas urgencias dignas”.

    CCOO ha elaborado una tabla reivindicativa “para dignificar la labor” de todos los profesionales de las urgencias extrahospitalarias y asegura que continuará apoyando las movilizaciones convocadas. Asimismo, mantiene su exigencia al SAS de la derogación del Acuerdo de 2007 “de nefastas consecuencias” y volverá a reclamar en mesa técnica el proceso de creación de un servicio único de urgencias y emergencias extrahospitalarias con la misma jornada laboral, retribuciones, funciones y planes de formación, así como una bolsa específica de contratación.

    La FSS-CCOO Andalucía pide de nuevo públicamente a la Administración sanitaria que establezca la categoría de técnico en emergencias sanitarias, integrando en ella a los celadores-conductores de vehículos de emergencias y a los técnicos en emergencias sanitarias externalizados, y la integración de las teleoperadoras del 112.

    Noticias relacionadas

    CCOO considera necesario un importante incremento del Salario M铆nimo Interprofesional en Espa帽a

    CCOO insiste en una subida del Salario M铆nimo Interprofesional para situarlo en el 60% del salario medio del pa铆s

    CCOO, UGT, organizaciones empresariales y Gobierno acuerdan una importante subida del salario m铆nimo

    CCOO emplaza al Gobierno andaluz a incrementar el Presupuesto 2023 para reforzar el sistema educativo p煤blico andaluz

    CCOO de Andaluc铆a presenta su campa帽a 鈥楨l poder est谩 en tus manos鈥 para poner en valor al personal de los servicios p煤blicos: 鈥淵a es hora de reconocer su trabajo鈥

    CCOO entrega m谩s de 11.000 firmas en el Parlamento para exigir el 鈥渏usto reconocimiento鈥 del personal t茅cnico de la sanidad p煤blica

    Nuria L贸pez advierte que la sanidad p煤blica est谩 en 鈥渃a铆da libre鈥 y pide al Gobierno andaluz cubrir los agujeros negros del sistema

    CCOO alerta de un posible nuevo recorte de personal en el Servicio Andaluz de Salud

    Centenares de profesionales de urgencias del SAS se movilizan por 鈥渦nas condiciones justas de trabajo鈥

    CCOO pide al SAS ludotecas o centros de Educaci贸n Infantil para el cuidado de los hijos del personal de la sanidad

    Profesionales de urgencias extrahospitalarias del SAS se movilizan de nuevo por la igualdad de sus condiciones laborales

    CCOO de Andaluc铆a defiende que un buen servicio p煤blico debe estar sutentado en salario y condiciones dignas de sus trabajadoras

    CCOO: 鈥淟os presupuestos andaluces carecen de ideas y de proyectos porque el Gobierno andaluz no escucha los problemas de la clase trabajadora鈥

    CCOO critica el 鈥渄esprecio鈥 del SAS al trabajo del personal de la sanidad p煤blica

    CCOO advierte que 鈥渓a creaci贸n de dos nuevas universidades privadas en Andaluc铆a, no obedece a necesidades del sistema universitario, sino a intereses econ贸micos鈥

    CCOO reclama que la nueva Ley de Bomberos priorice la estabilidad laboral y pide la derogaci贸n del art铆culo que recoge la figura de 鈥渂ombero voluntario鈥

    CCOO advierte que el Gobierno andaluz 鈥渁puesta seriamente鈥 por la privatizaci贸n de la sanidad p煤blica

    Andaluc铆a Sindical n9 - Ed. Especial Ense帽anza

    CCOO celebra el pago en la n贸mina de noviembre de la subida salarial para el personal funcionario logrado gracias a un acuerdo firmado por el sindicato

    CCOO anuncia movilizaciones en la Atenci贸n Primaria: 鈥淓l Gobierno andaluz est谩 quemando al personal de la sanidad, su principal activo, con su inacci贸n y negacionismo鈥

    CCOO exige mayor protecci贸n al personal de medio ambiente tras la agresi贸n ocurrida ayer a dos agentes en Benamahoma (C谩diz)

    CCOO exige a Clece y Macrosad que paguen a su personal los atrasos de la subida salarial del 6,5%

    T茅cnicos en cuidados auxiliares de enfermer铆a se encierran en el Hospital Virgen del Roc铆o por el reconocimiento de sus funciones y la clasificaci贸n en el grupo C1 del EBEP

    CCOO denuncia que en Andaluc铆a el tiempo para resolver expedientes de dependencia es de 600 d铆as: 鈥淭riplica el plazo que establece la Ley鈥

    CCOO advierte que los Presupuestos para 2023 鈥渘o garantizan la suficiencia financiera de las universidades p煤blicas andaluzas鈥

    CCOO exige al Servicio Andaluz de Salud un pacto por la Atenci贸n Primaria

    La Federaci贸n de Sanidad de CCOO de Andaluc铆a considera un 鈥減arip茅鈥 el acuerdo alcanzado para desconvocar la huelga en Atenci贸n Primaria: 鈥淗an jugado con el personal y con la ciudadan铆a鈥

    CCOO, UGT y CSIF califican de 鈥渕uy insuficiente鈥 el acuerdo para mejorar las condiciones de los m茅dicos y pediatras de Atenci贸n Primaria

    CCOO, UGT y CSIF anuncian movilizaciones con el lema 鈥楽alvemos la Atenci贸n Primaria鈥

    La Consejer铆a de Salud contin煤a sin explicar ni las medidas que van a aplicar ni el acuerdo que anunciaron para Atenci贸n Primaria

    CCOO, UGT y CSIF se movilizan para exigir 鈥渧erdaderas mejoras鈥 para la Atenci贸n Primaria

    Contin煤an las protestas de profesionales y usuarios ante la falta de avances para mejorar la Atenci贸n Primaria

    CCOO, UGT y CSIF no aceptan la propuesta del SAS sobre Atenci贸n Primaria por 鈥渋nadecuada e insuficiente鈥

    CCOO denuncia que Educaci贸n ha anunciado una oferta de plazas para procesos selectivos docentes de 2023 incumpliendo los acuerdos

    CCOO denuncia la creaci贸n de dos nuevas universidades privadas en Andaluc铆a mientras se lleva a la asfixia econ贸mica a las p煤blicas

    CCOO alerta del peligro de cierre de varias jefaturas de Tr谩fico por falta de personal en la atenci贸n a la ciudadan铆a

    CCOO se levanta de la Mesa Sectorial de Educaci贸n 鈥渁nte la pol铆tica de hechos consumados de la Consejera de Desarrollo Educativo y Formaci贸n Profesional鈥

    CCOO, CSIF y UGT protestan para exigir de nuevo al SAS que reaccione y act煤e contra el deterioro de la Atenci贸n Primaria

    La Consejer铆a de Salud 鈥減ierde una nueva oportunidad鈥 de un acuerdo por la Atenci贸n Primaria y sigue con su pol铆tica 鈥渄e imponer antes que negociar鈥

    Centenares de profesionales de urgencias extrahospitalarias del SAS se movilizan por la mejora de sus condiciones laborales

    CCOO rechaza la correcci贸n de errores sobre la privatizaci贸n de la Atenci贸n Primaria y pide la retirada de la Orden

    CCOO consigue que la Consejer铆a de Salud se comprometa a crear un Observatorio de Agresiones

    CCOO de Andaluc铆a exigir谩 el cumplimiento de todas las medidas recogidas en el Pacto Social y Econ贸mico firmado con el Gobierno andaluz: 鈥渆s un buen punto de partida鈥

    1 - RESUMEN DE LAS MEDIDAS

    2 - MEDIDAS URGENTES A MEDIO Y LARGO PLAZO

    3 - PACTO ANDALUZ POR LA ATENCI脫N PRIMARIA

    4 - AYUDAS A LAS FAMILIAS PARA FRENAR LOS EFECTOS DE LA INFLACI脫N

    CCOO denuncia que el Gobierno andaluz solo cumple el 10% de su Plan de Igualdad en Andaluc铆a Emprende y que 900 personas contin煤an sin convenio colectivo

    Intervenci贸n de la secretaria general de CCOO de Andaluc铆a, Nuria L贸pez, en la firma del Pacto social y econ贸mico por el impulso de Andaluc铆a

    CCOO denuncia que muchos bomberos forestales no pueden realizar las tareas de prevenci贸n de incendios por falta de material y de equipos de protecci贸n

    CCOO exige que el nuevo modelo de universidades garantice la suficiencia financiera para ejecutar los acuerdos de plantilla pendientes desde hace 5 a帽os

    M谩s de un mill贸n y medio de personas pensionistas ver谩n mejorados sus ingresos en Andaluc铆a, gracias al acuerdo de reforma de pensiones, negociado por CCOO

    CCOO y el Consejo Andaluz de Enfermer铆a comparten la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo del conjunto del personal de enfermer铆a

    CCOO critica que el Gobierno andaluz cree nuevos puestos de altos cargos en la Consejer铆a de Cultura mientras se mantiene una 鈥渁larmante鈥 falta de personal

    CCOO denuncia un 鈥渢ijeretazo brutal鈥 en las contrataciones de personal en el SAS

    CCOO convoca huelga indefinida en la Administraci贸n de Justicia junto al resto de sindicatos de Justicia

    CCOO afirma que miles de trabajadoras y trabajadores de la Administraci贸n de Justicia en Andaluc铆a han secundado el paro convocado de 3 horas

    CCOO tilda de 鈥渋naceptable鈥 el escrito del SAS a los m茅dicos sobre los cupos y urge alcanzar un pacto por la Atenci贸n Primaria

    CCOO denuncia que la primera ola de calor del a帽o afecta ya a numerosos centros educativos andaluces sin haber realizado adaptaciones bioclim谩ticas

    CCOO acude al Defensor del Pueblo andaluz por el colapso de la atenci贸n al p煤blico en las oficinas de Tr谩fico

    CCOO exige la convocatoria urgente de la mesa sectorial docente para la equiparaci贸n salarial del profesorado t茅cnico de FP

    CCOO denuncia la falta de inversi贸n en bioclimatizaci贸n de los centros p煤blicos andaluces

    CCOO y UGT solicitan a la Consejer铆a de Desarrollo Educativo y Formaci贸n Profesional que active la negociaci贸n del Pacto Social y Econ贸mico por el Impulso de Andaluc铆a

    CCOO advierte que habr谩 conflicto si el Gobierno andaluz no da soluci贸n a la precariedad laboral del personal de los servicios educativos complementarios en los colegios andaluces

    CCOO consigue que se apruebe 鈥渦n verdadero acuerdo鈥 por la Atenci贸n Primaria

    CCOO plantea convocar huelga del personal de las universidades andaluzas a mediados de junio coincidiendo con la PEVAU

    Los sindicatos CCOO, CSIF y UGT convocan movilizaciones en las fechas de la PEVAU por los derechos del personal de las Universidades P煤blicas

    CCOO denuncia que Desarrollo Educativo 鈥渕antiene en la precariedad al personal t茅cnico de integraci贸n social y a int茅rpretes de lengua de signos externalizadas鈥

    CCOO denuncia la falta de transparencia del SAS en el plan de vacaciones y exige la convocatoria 鈥渦rgente鈥 de la Mesa Sectorial

    CCOO denuncia la pol铆tica de despidos injustificados de Fundaci贸n Diagrama en Andaluc铆a

    CCOO denuncia que el modelo de financiaci贸n universitaria presentado por el Gobierno andaluz incumple el Pacto Social y no garantiza la suficiencia financiera de las universidades

    CCOO respalda el informe socioecon贸mico anual del CES que saluda la recuperaci贸n de la econom铆a y reclama reforzar los servicios p煤blicos y la protecci贸n social

    CCOO denuncia un nuevo intento de privatizaci贸n de la sanidad p煤blica a trav茅s de las mutuas laborales

    CCOO insta al Gobierno Andaluz a crear una red de centros p煤blicos de educaci贸n infantil garantizando las condiciones laborales de la plantilla del sector

    CCOO denuncia la paralizaci贸n en la cobertura de vacantes y sustituciones en la Junta de Andaluc铆a

    CCOO de Andaluc铆a reclama una ampliaci贸n de la plantilla docente estructural y m谩s inversi贸n educativa: 鈥淪omos la pen煤ltima comunidad en inversi贸n鈥

    CCOO exige al Gobierno andaluz y a las universidades andaluzas la aplicaci贸n inmediata de los acuerdos de plantilla pendientes de cumplimiento desde 2018

    CCOO denuncia 鈥渆l injustificado recorte salarial鈥 en Osventos Servizos a su personal t茅cnico de integraci贸n social

    CCOO exige al Gobierno andaluz que desarrolle plenamente las competencias del Estatuto porque 鈥渟on garant铆a de derechos y cohesi贸n social鈥

    CCOO denuncia que, mientras 鈥渓a sanidad p煤blica agoniza鈥, el Gobierno andaluz destina 734 millones a conciertos con la privada

    CCOO denuncia 鈥渢rato de favor鈥 del Gobierno andaluz a las universidades privadas: 鈥淭endr谩n un sistema de inspecci贸n diferenciado para reconocerles una calidad que no tienen鈥

    Centenares de personas se manifiestan contra la paralizaci贸n de la Bolsa del SAS

    CCOO denuncia que la Junta 鈥渜uiere tapar la mala gesti贸n鈥 de las listas de espera derivando miles de pacientes de Salud Mental a la privada

    Contin煤an las movilizaciones en Andaluc铆a para exigir la 鈥渋nmediata actualizaci贸n鈥 de la Bolsa del SAS

    CCOO al Gobierno andaluz: 鈥淓s prioritario que las medidas acordadas en marzo se vean reflejadas en los presupuestos鈥

    CCOO se concentra en los aeropuertos andaluces para denunciar la precarizaci贸n laboral tras las licitaciones de AENA en los servicios de handling

    CCOO y UGT suspenden las movilizaciones tras conseguir el compromiso de Salud de baremar del SAS

    Un estudio de CCOO evidencia que faltan m谩s de 8.000 t茅cnicas en cuidados auxiliares de enfermer铆a en la sanidad p煤blica andaluza

    CCOO: 鈥淓s surrealista que el Gobierno andaluz se haga foto en hospitales con m谩quinas nuevas que son deficitarios en plantillas鈥

    La plantilla de PTIS e ILSE de la empresa Osventos Innovaci贸n en Servizos SL, con servicio en toda Andaluc铆a, secunda la huelga convocada por CCOO

    CCOO, UGT y CSIF dan por rotas las relaciones con la direcci贸n de VEIASA ante la falta de di谩logo y voluntad de la empresa para mejorar las condiciones de su plantilla

    CCOO, UGT y CSIF consiguen el compromiso de la Consejer铆a de Industria para negociar mejoras para la plantilla de Veiasa

    CCOO denuncia el cierre de las Residencias de Tiempo libre y la incertidumbre laboral del total de su plantilla

    CCOO denuncia que, con los presupuestos de 2024, Andaluc铆a 鈥渧a a seguir a la cola鈥 en gasto sanitario por habitante

    Los sindicatos defienden una 鈥渁mpliaci贸n significativa鈥 de docentes en la negociaci贸n que se abre en la Mesa Sectorial de Educaci贸n

    CCOO celebra otra jornada de 茅xito en las huelgas y concentraciones del primer ciclo de educaci贸n infantil

    CCOO y UGT convocan movilizaciones de t茅cnicos en cuidados de enfermer铆a y t茅cnicos superiores sanitarios para exigir su pase al grupo C1 y B

    CCOO llama a las plantillas de PTIS e ILSE a una huelga indefinida: 鈥淟a situaci贸n es insostenible y ejemplo de la pol铆tica privatizadora del Gobierno andaluz鈥

    CCOO considera que los presupuestos de Andaluc铆a para 2024 son 鈥渢otalmente regresivos y abrir谩n un agujero en los servicios p煤blicos鈥

    M谩s de un millar de personas se moviliza para exigir la contrataci贸n de 8.000 t茅cnicos en cuidados auxiliares de enfermer铆a en el SAS

    CCOO denuncia que las listas de espera en Andaluc铆a seguir谩n aumentando si no se modifica 鈥渟u mala gesti贸n鈥

    CCOO denuncia que el Gobierno andaluz decreta el fin de las residencias de tiempo libre para su privatizaci贸n

    CCOO y UGT, junto a trabajadores del SAS, exigen la jubilaci贸n parcial y a los 60 a帽os

    CCOO y UGT destacan el apoyo masivo del personal de Mantenimiento del SAS a las concentraciones en defensa de mejoras laborales

    CCOO advierte que hace falta incrementar un 75% la plantilla actual de celadores en el SAS

    Un informe de CCOO evidencia que faltan m谩s de 2.500 enfermeras en Atenci贸n Primaria

    CCOO insta a IU para apoyar la movilizaci贸n del 14 de mayo en Huelva ante la "privatizaci贸n" de la educaci贸n

    CCOO y UGT no asistir谩n a la manifestaci贸n convocada para ma帽ana 9 de mayo

    Nueva concentraci贸n de la plantilla de celadores y celadoras de Hospital Juan Ram贸n Jim茅nez, convocada por CCOO, para exigir un necesario e importante aumento de efectivos

    CCOO y PSOE llaman a secundar la huelga del 14 de mayo en defensa de la educaci贸n p煤blica, contra los recortes y privatizaci贸n del PP andaluz.

    CCOO, ANPE y USTEA convoca Huelga docente el pr贸ximo 14 de mayo y se帽alan que el aumento de las plantillas docentes es una prioridad de la Educaci贸n P煤blica de Andaluc铆a que no puede esperar

    CCOO solicita el aumento de medios personales y la mejora de las infraestructuras en los 贸rganos judiciales onubenses ante las cifras de r茅cord de asuntos

    脡xito de la huelga docente y manifestaciones en toda Andaluc铆a

    CCOO se felicita por la modificaci贸n de la Orden que preve铆a la privatizaci贸n de consultas de Atenci贸n Primaria

    CCOO, SATSE, CSIF y UGT se movilizan el 22 de mayo ante el incumplimiento del SAS del Pacto por la Atenci贸n Primaria y la carrera profesional

    CCOO, SATSE, CSIF y UGT se levantan de la Mesa Sectorial y manifiestan su 鈥渁bsoluto rechazo鈥 al continuo incumplimiento de los acuerdos

    CCOO, SATSE, CSIF y UGT se levantan de la Mesa Sectorial y manifiestan su 鈥渁bsoluto rechazo鈥 al continuo incumplimiento de los acuerdos por parte de la Consejer铆a de Salud

    Centenares de personas exigen que la Consejer铆a de Salud cumpla con los acuerdos firmados de Atenci贸n Primaria y carrera profesional

    CCOO aspira a reforzar su presencia en la Junta de Personal Funcionario de la Junta en Huelva, para defender los derechos y los servicios p煤blicos

    CCOO Huelva se une a la manifestaci贸n en Sevilla en defensa del sector p煤blico e invita a la ciudadan铆a a la movilizaci贸n

    CCOO se moviliza en defensa del empleo en sector p煤blico y de los servicios p煤blicos ante la 鈥渕ala gesti贸n del Gobierno andaluz鈥

    Los sindicatos convocantes de la huelga en el SAS denuncian 鈥渕aniobras de obstrucci贸n鈥 de la Administraci贸n intentando confundir a los trabajadores y no publicando en el BOJA los servicios m铆nimos

    Llamamiento a la huelga para los m谩s de 120.000 trabajadores de la sanidad p煤blica para exigir el cumplimiento de los acuerdos

    CCOO felicita a la plantilla del SAS en la provincia por el seguimiento de la jornada de movilizaciones de hoy d铆a 26 de junio

    El SAS estudia las v铆as para la acogida de los ni帽os heridos en Gaza tras solicitarlo CCOO

    Movilizaciones en toda Andaluc铆a en defensa de la dependencia, de la calidad del servicio y de las condiciones de empleo en el sector

    CCOO valora que el dictamen del CES recoja la necesaria incorporaci贸n a la Agencia de Seguridad y Gesti贸n Integral de Emergencias de Andaluc铆a del personal del 112 y del GREA

    CCOO Huelva rechaza el nuevo retraso en la construcci贸n del Hospital Materno-Infantil de nuestra provincia

    CCOO exige que se investigue como se ha llegado a la situaci贸n actual del Servicio de Angiolog铆a y Cirug铆a Vascular del Hospital Juan Ram贸n Jim茅nez

    Noticias relacionadas

    CCOO considera necesario un importante incremento del Salario M铆nimo Interprofesional en Espa帽a

    CCOO insiste en una subida del Salario M铆nimo Interprofesional para situarlo en el 60% del salario medio del pa铆s

    CCOO, UGT, organizaciones empresariales y Gobierno acuerdan una importante subida del salario m铆nimo

    CCOO emplaza al Gobierno andaluz a incrementar el Presupuesto 2023 para reforzar el sistema educativo p煤blico andaluz

    CCOO de Andaluc铆a presenta su campa帽a 鈥楨l poder est谩 en tus manos鈥 para poner en valor al personal de los servicios p煤blicos: 鈥淵a es hora de reconocer su trabajo鈥

    CCOO entrega m谩s de 11.000 firmas en el Parlamento para exigir el 鈥渏usto reconocimiento鈥 del personal t茅cnico de la sanidad p煤blica

    Nuria L贸pez advierte que la sanidad p煤blica est谩 en 鈥渃a铆da libre鈥 y pide al Gobierno andaluz cubrir los agujeros negros del sistema

    CCOO alerta de un posible nuevo recorte de personal en el Servicio Andaluz de Salud

    Centenares de profesionales de urgencias del SAS se movilizan por 鈥渦nas condiciones justas de trabajo鈥

    CCOO pide al SAS ludotecas o centros de Educaci贸n Infantil para el cuidado de los hijos del personal de la sanidad

    Profesionales de urgencias extrahospitalarias del SAS se movilizan de nuevo por la igualdad de sus condiciones laborales

    CCOO de Andaluc铆a defiende que un buen servicio p煤blico debe estar sutentado en salario y condiciones dignas de sus trabajadoras

    CCOO: 鈥淟os presupuestos andaluces carecen de ideas y de proyectos porque el Gobierno andaluz no escucha los problemas de la clase trabajadora鈥

    CCOO critica el 鈥渄esprecio鈥 del SAS al trabajo del personal de la sanidad p煤blica

    CCOO advierte que 鈥渓a creaci贸n de dos nuevas universidades privadas en Andaluc铆a, no obedece a necesidades del sistema universitario, sino a intereses econ贸micos鈥

    CCOO reclama que la nueva Ley de Bomberos priorice la estabilidad laboral y pide la derogaci贸n del art铆culo que recoge la figura de 鈥渂ombero voluntario鈥

    CCOO advierte que el Gobierno andaluz 鈥渁puesta seriamente鈥 por la privatizaci贸n de la sanidad p煤blica

    Andaluc铆a Sindical n9 - Ed. Especial Ense帽anza

    CCOO celebra el pago en la n贸mina de noviembre de la subida salarial para el personal funcionario logrado gracias a un acuerdo firmado por el sindicato

    CCOO anuncia movilizaciones en la Atenci贸n Primaria: 鈥淓l Gobierno andaluz est谩 quemando al personal de la sanidad, su principal activo, con su inacci贸n y negacionismo鈥

    CCOO exige mayor protecci贸n al personal de medio ambiente tras la agresi贸n ocurrida ayer a dos agentes en Benamahoma (C谩diz)

    CCOO exige a Clece y Macrosad que paguen a su personal los atrasos de la subida salarial del 6,5%

    T茅cnicos en cuidados auxiliares de enfermer铆a se encierran en el Hospital Virgen del Roc铆o por el reconocimiento de sus funciones y la clasificaci贸n en el grupo C1 del EBEP

    CCOO denuncia que en Andaluc铆a el tiempo para resolver expedientes de dependencia es de 600 d铆as: 鈥淭riplica el plazo que establece la Ley鈥

    CCOO advierte que los Presupuestos para 2023 鈥渘o garantizan la suficiencia financiera de las universidades p煤blicas andaluzas鈥

    CCOO exige al Servicio Andaluz de Salud un pacto por la Atenci贸n Primaria

    La Federaci贸n de Sanidad de CCOO de Andaluc铆a considera un 鈥減arip茅鈥 el acuerdo alcanzado para desconvocar la huelga en Atenci贸n Primaria: 鈥淗an jugado con el personal y con la ciudadan铆a鈥

    CCOO, UGT y CSIF califican de 鈥渕uy insuficiente鈥 el acuerdo para mejorar las condiciones de los m茅dicos y pediatras de Atenci贸n Primaria

    CCOO, UGT y CSIF anuncian movilizaciones con el lema 鈥楽alvemos la Atenci贸n Primaria鈥

    La Consejer铆a de Salud contin煤a sin explicar ni las medidas que van a aplicar ni el acuerdo que anunciaron para Atenci贸n Primaria

    CCOO, UGT y CSIF se movilizan para exigir 鈥渧erdaderas mejoras鈥 para la Atenci贸n Primaria

    Contin煤an las protestas de profesionales y usuarios ante la falta de avances para mejorar la Atenci贸n Primaria

    CCOO, UGT y CSIF no aceptan la propuesta del SAS sobre Atenci贸n Primaria por 鈥渋nadecuada e insuficiente鈥

    CCOO denuncia que Educaci贸n ha anunciado una oferta de plazas para procesos selectivos docentes de 2023 incumpliendo los acuerdos

    CCOO denuncia la creaci贸n de dos nuevas universidades privadas en Andaluc铆a mientras se lleva a la asfixia econ贸mica a las p煤blicas

    CCOO alerta del peligro de cierre de varias jefaturas de Tr谩fico por falta de personal en la atenci贸n a la ciudadan铆a

    CCOO se levanta de la Mesa Sectorial de Educaci贸n 鈥渁nte la pol铆tica de hechos consumados de la Consejera de Desarrollo Educativo y Formaci贸n Profesional鈥

    CCOO, CSIF y UGT protestan para exigir de nuevo al SAS que reaccione y act煤e contra el deterioro de la Atenci贸n Primaria

    La Consejer铆a de Salud 鈥減ierde una nueva oportunidad鈥 de un acuerdo por la Atenci贸n Primaria y sigue con su pol铆tica 鈥渄e imponer antes que negociar鈥

    Centenares de profesionales de urgencias extrahospitalarias del SAS se movilizan por la mejora de sus condiciones laborales

    CCOO rechaza la correcci贸n de errores sobre la privatizaci贸n de la Atenci贸n Primaria y pide la retirada de la Orden

    CCOO consigue que la Consejer铆a de Salud se comprometa a crear un Observatorio de Agresiones

    CCOO de Andaluc铆a exigir谩 el cumplimiento de todas las medidas recogidas en el Pacto Social y Econ贸mico firmado con el Gobierno andaluz: 鈥渆s un buen punto de partida鈥

    1 - RESUMEN DE LAS MEDIDAS

    2 - MEDIDAS URGENTES A MEDIO Y LARGO PLAZO

    3 - PACTO ANDALUZ POR LA ATENCI脫N PRIMARIA

    4 - AYUDAS A LAS FAMILIAS PARA FRENAR LOS EFECTOS DE LA INFLACI脫N

    CCOO denuncia que el Gobierno andaluz solo cumple el 10% de su Plan de Igualdad en Andaluc铆a Emprende y que 900 personas contin煤an sin convenio colectivo

    Intervenci贸n de la secretaria general de CCOO de Andaluc铆a, Nuria L贸pez, en la firma del Pacto social y econ贸mico por el impulso de Andaluc铆a

    CCOO denuncia que muchos bomberos forestales no pueden realizar las tareas de prevenci贸n de incendios por falta de material y de equipos de protecci贸n

    CCOO exige que el nuevo modelo de universidades garantice la suficiencia financiera para ejecutar los acuerdos de plantilla pendientes desde hace 5 a帽os

    M谩s de un mill贸n y medio de personas pensionistas ver谩n mejorados sus ingresos en Andaluc铆a, gracias al acuerdo de reforma de pensiones, negociado por CCOO

    CCOO y el Consejo Andaluz de Enfermer铆a comparten la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo del conjunto del personal de enfermer铆a

    CCOO critica que el Gobierno andaluz cree nuevos puestos de altos cargos en la Consejer铆a de Cultura mientras se mantiene una 鈥渁larmante鈥 falta de personal

    CCOO denuncia un 鈥渢ijeretazo brutal鈥 en las contrataciones de personal en el SAS

    CCOO convoca huelga indefinida en la Administraci贸n de Justicia junto al resto de sindicatos de Justicia

    CCOO afirma que miles de trabajadoras y trabajadores de la Administraci贸n de Justicia en Andaluc铆a han secundado el paro convocado de 3 horas

    CCOO tilda de 鈥渋naceptable鈥 el escrito del SAS a los m茅dicos sobre los cupos y urge alcanzar un pacto por la Atenci贸n Primaria

    CCOO denuncia que la primera ola de calor del a帽o afecta ya a numerosos centros educativos andaluces sin haber realizado adaptaciones bioclim谩ticas

    CCOO acude al Defensor del Pueblo andaluz por el colapso de la atenci贸n al p煤blico en las oficinas de Tr谩fico

    CCOO exige la convocatoria urgente de la mesa sectorial docente para la equiparaci贸n salarial del profesorado t茅cnico de FP

    CCOO denuncia la falta de inversi贸n en bioclimatizaci贸n de los centros p煤blicos andaluces

    CCOO y UGT solicitan a la Consejer铆a de Desarrollo Educativo y Formaci贸n Profesional que active la negociaci贸n del Pacto Social y Econ贸mico por el Impulso de Andaluc铆a

    CCOO advierte que habr谩 conflicto si el Gobierno andaluz no da soluci贸n a la precariedad laboral del personal de los servicios educativos complementarios en los colegios andaluces

    CCOO consigue que se apruebe 鈥渦n verdadero acuerdo鈥 por la Atenci贸n Primaria

    CCOO plantea convocar huelga del personal de las universidades andaluzas a mediados de junio coincidiendo con la PEVAU

    Los sindicatos CCOO, CSIF y UGT convocan movilizaciones en las fechas de la PEVAU por los derechos del personal de las Universidades P煤blicas

    CCOO denuncia que Desarrollo Educativo 鈥渕antiene en la precariedad al personal t茅cnico de integraci贸n social y a int茅rpretes de lengua de signos externalizadas鈥

    CCOO denuncia la falta de transparencia del SAS en el plan de vacaciones y exige la convocatoria 鈥渦rgente鈥 de la Mesa Sectorial

    CCOO denuncia la pol铆tica de despidos injustificados de Fundaci贸n Diagrama en Andaluc铆a

    CCOO denuncia que el modelo de financiaci贸n universitaria presentado por el Gobierno andaluz incumple el Pacto Social y no garantiza la suficiencia financiera de las universidades

    CCOO respalda el informe socioecon贸mico anual del CES que saluda la recuperaci贸n de la econom铆a y reclama reforzar los servicios p煤blicos y la protecci贸n social

    CCOO denuncia un nuevo intento de privatizaci贸n de la sanidad p煤blica a trav茅s de las mutuas laborales

    CCOO insta al Gobierno Andaluz a crear una red de centros p煤blicos de educaci贸n infantil garantizando las condiciones laborales de la plantilla del sector

    CCOO denuncia la paralizaci贸n en la cobertura de vacantes y sustituciones en la Junta de Andaluc铆a

    CCOO de Andaluc铆a reclama una ampliaci贸n de la plantilla docente estructural y m谩s inversi贸n educativa: 鈥淪omos la pen煤ltima comunidad en inversi贸n鈥

    CCOO exige al Gobierno andaluz y a las universidades andaluzas la aplicaci贸n inmediata de los acuerdos de plantilla pendientes de cumplimiento desde 2018

    CCOO denuncia 鈥渆l injustificado recorte salarial鈥 en Osventos Servizos a su personal t茅cnico de integraci贸n social

    CCOO exige al Gobierno andaluz que desarrolle plenamente las competencias del Estatuto porque 鈥渟on garant铆a de derechos y cohesi贸n social鈥

    CCOO denuncia que, mientras 鈥渓a sanidad p煤blica agoniza鈥, el Gobierno andaluz destina 734 millones a conciertos con la privada

    CCOO denuncia 鈥渢rato de favor鈥 del Gobierno andaluz a las universidades privadas: 鈥淭endr谩n un sistema de inspecci贸n diferenciado para reconocerles una calidad que no tienen鈥

    Centenares de personas se manifiestan contra la paralizaci贸n de la Bolsa del SAS

    CCOO denuncia que la Junta 鈥渜uiere tapar la mala gesti贸n鈥 de las listas de espera derivando miles de pacientes de Salud Mental a la privada

    Contin煤an las movilizaciones en Andaluc铆a para exigir la 鈥渋nmediata actualizaci贸n鈥 de la Bolsa del SAS

    CCOO al Gobierno andaluz: 鈥淓s prioritario que las medidas acordadas en marzo se vean reflejadas en los presupuestos鈥

    CCOO se concentra en los aeropuertos andaluces para denunciar la precarizaci贸n laboral tras las licitaciones de AENA en los servicios de handling

    CCOO y UGT suspenden las movilizaciones tras conseguir el compromiso de Salud de baremar del SAS

    Un estudio de CCOO evidencia que faltan m谩s de 8.000 t茅cnicas en cuidados auxiliares de enfermer铆a en la sanidad p煤blica andaluza

    CCOO: 鈥淓s surrealista que el Gobierno andaluz se haga foto en hospitales con m谩quinas nuevas que son deficitarios en plantillas鈥

    La plantilla de PTIS e ILSE de la empresa Osventos Innovaci贸n en Servizos SL, con servicio en toda Andaluc铆a, secunda la huelga convocada por CCOO

    CCOO, UGT y CSIF dan por rotas las relaciones con la direcci贸n de VEIASA ante la falta de di谩logo y voluntad de la empresa para mejorar las condiciones de su plantilla

    CCOO, UGT y CSIF consiguen el compromiso de la Consejer铆a de Industria para negociar mejoras para la plantilla de Veiasa

    CCOO denuncia el cierre de las Residencias de Tiempo libre y la incertidumbre laboral del total de su plantilla

    CCOO denuncia que, con los presupuestos de 2024, Andaluc铆a 鈥渧a a seguir a la cola鈥 en gasto sanitario por habitante

    Los sindicatos defienden una 鈥渁mpliaci贸n significativa鈥 de docentes en la negociaci贸n que se abre en la Mesa Sectorial de Educaci贸n

    CCOO celebra otra jornada de 茅xito en las huelgas y concentraciones del primer ciclo de educaci贸n infantil

    CCOO y UGT convocan movilizaciones de t茅cnicos en cuidados de enfermer铆a y t茅cnicos superiores sanitarios para exigir su pase al grupo C1 y B

    CCOO llama a las plantillas de PTIS e ILSE a una huelga indefinida: 鈥淟a situaci贸n es insostenible y ejemplo de la pol铆tica privatizadora del Gobierno andaluz鈥

    CCOO considera que los presupuestos de Andaluc铆a para 2024 son 鈥渢otalmente regresivos y abrir谩n un agujero en los servicios p煤blicos鈥

    M谩s de un millar de personas se moviliza para exigir la contrataci贸n de 8.000 t茅cnicos en cuidados auxiliares de enfermer铆a en el SAS

    CCOO denuncia que las listas de espera en Andaluc铆a seguir谩n aumentando si no se modifica 鈥渟u mala gesti贸n鈥

    CCOO denuncia que el Gobierno andaluz decreta el fin de las residencias de tiempo libre para su privatizaci贸n

    CCOO y UGT, junto a trabajadores del SAS, exigen la jubilaci贸n parcial y a los 60 a帽os

    CCOO y UGT destacan el apoyo masivo del personal de Mantenimiento del SAS a las concentraciones en defensa de mejoras laborales

    CCOO advierte que hace falta incrementar un 75% la plantilla actual de celadores en el SAS

    Un informe de CCOO evidencia que faltan m谩s de 2.500 enfermeras en Atenci贸n Primaria

    CCOO insta a IU para apoyar la movilizaci贸n del 14 de mayo en Huelva ante la "privatizaci贸n" de la educaci贸n

    CCOO y UGT no asistir谩n a la manifestaci贸n convocada para ma帽ana 9 de mayo

    Nueva concentraci贸n de la plantilla de celadores y celadoras de Hospital Juan Ram贸n Jim茅nez, convocada por CCOO, para exigir un necesario e importante aumento de efectivos

    CCOO y PSOE llaman a secundar la huelga del 14 de mayo en defensa de la educaci贸n p煤blica, contra los recortes y privatizaci贸n del PP andaluz.

    CCOO, ANPE y USTEA convoca Huelga docente el pr贸ximo 14 de mayo y se帽alan que el aumento de las plantillas docentes es una prioridad de la Educaci贸n P煤blica de Andaluc铆a que no puede esperar

    CCOO solicita el aumento de medios personales y la mejora de las infraestructuras en los 贸rganos judiciales onubenses ante las cifras de r茅cord de asuntos

    脡xito de la huelga docente y manifestaciones en toda Andaluc铆a

    CCOO se felicita por la modificaci贸n de la Orden que preve铆a la privatizaci贸n de consultas de Atenci贸n Primaria

    CCOO, SATSE, CSIF y UGT se movilizan el 22 de mayo ante el incumplimiento del SAS del Pacto por la Atenci贸n Primaria y la carrera profesional

    CCOO, SATSE, CSIF y UGT se levantan de la Mesa Sectorial y manifiestan su 鈥渁bsoluto rechazo鈥 al continuo incumplimiento de los acuerdos

    CCOO, SATSE, CSIF y UGT se levantan de la Mesa Sectorial y manifiestan su 鈥渁bsoluto rechazo鈥 al continuo incumplimiento de los acuerdos por parte de la Consejer铆a de Salud

    Centenares de personas exigen que la Consejer铆a de Salud cumpla con los acuerdos firmados de Atenci贸n Primaria y carrera profesional

    CCOO aspira a reforzar su presencia en la Junta de Personal Funcionario de la Junta en Huelva, para defender los derechos y los servicios p煤blicos

    CCOO Huelva se une a la manifestaci贸n en Sevilla en defensa del sector p煤blico e invita a la ciudadan铆a a la movilizaci贸n

    CCOO se moviliza en defensa del empleo en sector p煤blico y de los servicios p煤blicos ante la 鈥渕ala gesti贸n del Gobierno andaluz鈥

    Los sindicatos convocantes de la huelga en el SAS denuncian 鈥渕aniobras de obstrucci贸n鈥 de la Administraci贸n intentando confundir a los trabajadores y no publicando en el BOJA los servicios m铆nimos

    Llamamiento a la huelga para los m谩s de 120.000 trabajadores de la sanidad p煤blica para exigir el cumplimiento de los acuerdos

    CCOO felicita a la plantilla del SAS en la provincia por el seguimiento de la jornada de movilizaciones de hoy d铆a 26 de junio

    El SAS estudia las v铆as para la acogida de los ni帽os heridos en Gaza tras solicitarlo CCOO

    Movilizaciones en toda Andaluc铆a en defensa de la dependencia, de la calidad del servicio y de las condiciones de empleo en el sector

    CCOO valora que el dictamen del CES recoja la necesaria incorporaci贸n a la Agencia de Seguridad y Gesti贸n Integral de Emergencias de Andaluc铆a del personal del 112 y del GREA

    CCOO Huelva rechaza el nuevo retraso en la construcci贸n del Hospital Materno-Infantil de nuestra provincia

    CCOO exige que se investigue como se ha llegado a la situaci贸n actual del Servicio de Angiolog铆a y Cirug铆a Vascular del Hospital Juan Ram贸n Jim茅nez

    FACEBOOK

    TWITTER